![]() Cliquez sur la partie du corps qui vous intéresse. |
Una de las herramientas esenciales para el trimming de tu cocker son las manos. Efectivamente, muchas partes del cuerpo se hacen con stripping y las manos también se utilizan para "desbrozar". La técnica es simple, sólo hay que atrapar el pelo en pequeños mechones, más o menos a la mitad de su longitud, entre el pulgar y el índice para después tirar sujetando bien la piel con la otra mano. Se trata de pelo muerto, así que al perro no le resulta doloroso (a excepción quizá de los primeros mechones, el tiempo que tarda la piel en calentarse o en las zonas donde la piel es más fina). (Ver los vídeos). En esta etapa, podemos utilizar pequeños accesorios como los dedales (fotografía) que nos facilitarán el arranque de los pelos. Hazlo con cuidado y para con frecuencia para ver el resultado, porque las primeras veces y hasta que nos sintamos más seguros, podemos llegar a hacer alguna calva sin darnos cuenta.
Accesorios útiles para facilitar el stripping si el pelo resbala entre los dedos. También resultan muy útiles para los acabados de esta fase. Utiliza la piedra pómez para el pelo oscuro (negro, negro/fuego) y el bloque de tiza para el pelo claro (canela, particolores con dominio de blanco, etc.). Para la tiza, no podemos hacer distinciones de color; en tal caso frotar simplemente los dedos antes de realizar el stripping manualmente. Sucede lo contrario con la piedra pómez negra, mancha el pelo claro.
El mejor aliado para los que quieren hacer el stripping con mayor rapidez que a mano, pero también una buena herramienta para el acabado de esta fase, así como para los mantos muy espesos. La cuchilla de trimming debe utilizarse con precaución, siempre en el sentido del pelo, como si pasáramos un peine. Lo más importante es encontrar la ?buena inclinación? de la herramienta y estirar bien la piel con la otra mano. Atención: nunca bloquees el pelo entre la herramienta y el dedo (como para el stripping del Westie, por ejemplo), ¡porque partirás el pelo! La idea es retirar el pelo muerto, espeso y lanoso, y dejar el pelo más ?duro?, liso y sedoso.
Es la herramienta ideal para los cockers esterilizados, ya que permite retirar una cantidad de pelo impresionante, dejándole un muy buen aspecto y evitando de verdad tener que utilizar la esquiladora eléctrica en este tipo de pelo tan difícil. Suele considerarse una herramienta milagrosa para el trimming, pero hay que tener cuidado de no utilizarla en todo tipo de pelo, ya que aunque el resultado inmediato sea espectacular por su rapidez y acabado (por ejemplo, un maravilloso lomo liso), el resultado a medio plazo es con frecuencia catastrófico e irreversible en ciertos tipos de pelo: el pelo nuevo será mediocre y con remolinos y nos obligará a utilizar el coat king con mayor frecuencia con un resultado que normalmente se alejará del obtenido la primera vez. No debemos utilizarlo más que en mantos espesos o de mala calidad para eliminar el pelo muerto. Si notas que también está arrancando el pelo ?bueno?, déjalo inmediatamente.
No debe utilizarse más que en el interior de las orejas (el tercio más próximo al pabellón, a contrapelo) y para el cuello por debajo del hocico hasta la punta del esternón. Hay que afeitar en el sentido del pelo con la cuchilla pegada a la piel y dejando que se ?deslice? con un movimiento lo más suave posible, sin ir ?a tirones?. Por motivos de higiene, procura extenderte por la comisura de los labios inferiores y limpiar bien esa zona.
Se trata de unas tijeras con una hoja lisa y otra dentada. Como su propio nombre indica, sirven para esculpir, dar forma y realizar acabados, así como para quitar volumen en zonas muy pobladas. Hay que utilizarlas con cuidado: un tijeretazo y un golpe de cepillo, ya que estas tijeras cortan mucho pelo y podemos dejar alguna calva si no tenemos cuidado.
Se trata de unas tijeras con las dos hojas dentadas. Permiten reducir volumen en ciertas partes del cuerpo. Para cortar, las hojas se colocan sobre la piel. Debe utilizarse la misma técnica que con las tijeras de esculpir: un tijeretazo seguido de un golpe de cepillo.
Necesarias para los pies y el bigote, así como para igualar los flecos. Las hojas curvas no son obligatorias, aunque facilitan ciertos gestos, podemos obtener los mismos resultados con las hojas rectas.
Herramienta indispensable en todas las etapas del trimming y elemento indisociable de todos los cortes con tijera. Permite cepillar en profundidad y de colocar el pelo en su lugar sin partirlo.
Es un peine con los dientes muy juntos. Ayuda a ?desbrozar?. Al pasarlo por el cuerpo del perro, arranca una gran parte del pelo muerto. Ideal antes de comenzar el stripping.